


Problemáticas de la Atención hospitalaria
La Salud y su estado crítico
Mundialmente la salud está constituida como un derecho vital y fundamental de todo ser humano donde puede gozar de bienestar físico, mental y social. El derecho a la salud según la OMS ``incluye el acceso oportuno, aceptable y accesible a servicios de atención de calidad suficiente``.
Se podría afirmar en base a lo anteriormente dicho que toda persona debe poder ejercer el derecho a la salud, sin discriminación por motivos de raza, edad, sexo, entre otras. Esto invita a que los estados adopten medidas para promover de manera generalizada una buena atención en la salud de cada individuo partiendo del bienestar colectivo en una comunidad.
En la mayoría de los países, los hospitales representan la mayor parte de la inversión fija total y las camas hospitalarias son una indicación de los recursos disponibles para los servicios a pacientes hospitalizados. Sin embargo, la influencia de la oferta de camas de hospital en las tasas de admisión ha sido muy documentada, lo que confirma que una mayor oferta suele dar lugar a un mayor número de admisiones. Por consiguiente, además de la calidad de la atención hospitalaria, es importante utilizar los recursos de manera eficiente y asegurar un acceso coordinado. El aumento del número de camas y de estadías nocturnas no siempre trae consigo resultados positivos en la salud de la población ni reduce el malgasto.