


Salud Responsable

La Salud puede definirse como el estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la mera ausencia de enfermedad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define ,la promoción de la salud, como » el proceso que permite a las personas incrementar el control sobre su salud». Para ponerlo en práctica se necesita de los individuos, de las comunidades , de las organizaciones y de las instituciones…etc; creando con todos ellos los condicionantes necesarios que garanticen la salud y el bienestar para todos. Posibilitando dar una calidad de vida y el control efectivo sobre la salud de cada uno. Se pueden dividir los determinantes en dos grandes grupos: aquellos que son responsabilidad multisectorial del estado y son los determinantes económicos, sociales y políticos. Y aquellos que son de responsabilidad del sector de salud de la población: aquellos relacionados con los estilos de vida, los factores ambientales, los relacionados con aspectos genéticos y biológicos de la población, los relacionados con los servicios de salud.

PRACTICAS ORIENTADAS A LA MEJORA DE LA CALIDAD EN LOS PROGRAMAS DE PS
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Se describen tres estrategias básicas: abogacía, facilitar y mediar.
Apoyados en 5 áreas de acción:
1. Formulación de políticas saludables : creando entornos de apoyo, invirtiendo en salud , siendo los gobiernos últimos responsables.
2. Creación de ambientes saludables para la salud. Estos entornos ofrecen protección, acción económica, acción social, trabajos saludables y hogares seguros.
3. Fortalecimiento y participación social y comunitaria. Se sustentan en esfuerzos colectivos, dónde se adoptan decisiones y se abordan conflictos.
4. Desarrollo de aptitudes personales, favoreciendo las habilidades interpersonales, cognitivas y físicas.
5. Reorientación de servicios de la salud: aumentando la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, responsabilizando de la salud, a instituciones y gobiernos, favoreciendo en cambio de actitud y reorganizando los servicios.

Formas para promover una Salud Responsable

El estilo de vida es el determinante más influyente en salud y el más modificable mediante actividades de promoción de la salud. Realizar actividad física, mantener una buena alimentación, hábitos de higiene y manejar técnicas de bienestar emocional, psicológico y social pueden ser clave para un mayor control de la salud propia. De modo que, adoptar hábitos saludables permitirá una mejor calidad de vida y ayudará a prevenir la aparición de algunas enfermedades.
Consejos para sentir un bienestar físico, emocional y mental:
1. Seguir una dieta sana y equilibrada.
2. Beber con sensatez.
3. Mantenerse activo.
4. Descansar.
5. Dormir bien.
6. Exteriorizar los sentimientos.
7. Pedir ayuda cuando se necesite.
8. Aceptarse tal y como se es.
9. Estar en contacto con amigos y seres queridos.
10. Sonreír y mantener una actitud positiva.

Actividad física

Salud mental

Consejos saludables

Actividad física



























