top of page

Farmacia Hospitalaria

La farmacia hospitalaria es el servicio de atención médica que se encarga de elegir, preparar, almacenar, combinar y dispensar medicamentos y productos sanitarios, asesorando a profesionales de la salud y pacientes sobre su uso seguro, efectivo y eficiente. Es la profesión que se esfuerza por mantener y mejorar continuamente la gestión de medicamentos y la atención farmacéutica de los pacientes con los más altos estándares en un entorno hospitalario.

En otras palabras, toda la medicación que recibimos cuando estamos ingresados, cada tratamiento de quimioterapia que se administra a los pacientes con cáncer y cada medicamento de uso hospitalario que no está disponible en las oficinas de farmacia y que deben recoger los pacientes externos en el hospital, sale por las puertas de este servicio.

Botica-hospital.jpg
farmacia

Misión del farmacéutico hospitalario

En un entorno en el que los tratamientos son cada vez más complejos, la farmacia hospitalaria vela para que la medicación se adecue a cada paciente. Conseguir el medicamento adecuado, para el paciente adecuado, a la dosis correcta, por la vía de administración correcta y en el horario adecuado.

El farmacéutico hospitalario tiene que:

 

    Personalizar muchos de los tratamientos que no están disponibles en la industria, es decir, lo elaboran.

  Realizar una función logística de compra, almacenamiento y distribución en forma de dosis unitaria (mayoritariamente para tener los medicamentos preparados).

    Hacer determinaciones de niveles plasmáticos para ayudar a los médicos a la hora de determinar cuál es la dosis más adecuada.

     Participar de los ensayos clínicos

     Participar de todo el proceso de reenvasado.

   Garantizar que se respeten las Normas Generales sobre         Administración de Medicamentos.

Unidad oncohematológica
Soporte nutricional
Farmacotecnia
Centro de información de medicamentos
Farmacoterapia

¿Cómo se organiza?

tenor.gif

En este área de la farmacia hospitalaria se dispensan los medicamentos que no se pueden adquirir en la farmacia. Además estos profesionales realizan un seguimiento farmacoterapéutico, validan las precripciones, promueven la adherencia terapéutica, controlan los efectos adversos, las interacciones y además hacen educación y formación sanitaria a los pacientes.

Diariamente, en este departamento se elaboran fórmulas magistrales, medicamentos destinados a un paciente específico, colirios o formulaciones específicas para procesos alérgicos, y nutriciones parenterales y enterales. Dicha mezcla contiene las proteínas, los carbohidratos (como el azúcar), las grasas, las vitaminas, y los minerales (como el calcio), para los pacientes que por su patología no pueden ingerir por la boca. 

 

La farmacia hospitalaria está también implicada en la investigación de nuevos tratamientos, es decir, gestionan la investigación de nuevos medicamentos como por ejemplo fármacos que aún no han sido aprobados por la European Medicines Agency  (Agencia Europea del Medicamento) o por la Agencia Española del Medicamento en áreas como por ejemplo el cáncer, enfermedades como el SIDA, el Alzheimer, etc, en las cuales se está investigando mucho porque no hay terapéuticas que curen dichas enfermedades. paciente.

c7ecf1_e4aeeeb143f345eab9faa812488ecd5d_mv2.gif

© 2021 Consultor de la Salud. Creado con Wix.com

bottom of page